Aumento confirmado para empleadas domésticas en diciembre
El personal doméstico en Argentina estará recibiendo un aumento salarial en diciembre, además de seguir percibiendo un bono mensual de $14.000. Esta decisión fue ratificada por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP).
En términos concretos, se trata de un incremento del 1,3% que se aplicará en diciembre. Esto completa una suba que había sido anunciada a principios de noviembre. Este ajuste afectará los ingresos de aproximadamente 1,3 millones de trabajadores y trabajadoras en todo el país, que no habían visto cambios en sus salarios desde septiembre.
Detalles del Aumento Salarial
Al principio de este mes, la CNTCP —un grupo que incluye a representantes de sindicatos, empleadores y funcionarios del Ministerio de Economía— había comunicado un aumento total del 2,7%. Este aumento se desglosa en un 1,4% ya aplicado en noviembre y el 1,3% que estará en vigencia en diciembre. Además, se dispuso otorgar un bono no remunerativo de $14.000 mensuales durante tres meses, hasta enero, para quienes trabajen más de 16 horas semanales.
El aumento está dividido en varias categorías laborales. Si trabajás en tareas generales, los nuevos sueldos quedan de la siguiente manera:
- Con retiro: $3.582,80 la hora / $438.483,53 mensual
- Sin retiro: $3.926,79 la hora / $487.121,05 mensual
Nuevas Escalas Salariales
Con la implementación del 1,3% en diciembre, las escalas salariales para el personal doméstico quedan establecidas así:
-
Asistencia y cuidado de personas:
- Con retiro: $3.383,53 la hora / $427.807,54 mensual
- Sin retiro: $3.783,32 la hora / $476.759,57 mensual
-
Tareas generales:
- Con retiro: $3.135,96 la hora / $384.722,14 mensual
- Sin retiro: $3.383,53 la hora / $427.807,54 mensual
Es importante tener en cuenta que, si un trabajador realiza varias tareas, debe ser remunerado según la función que mejor pague.
Consideraciones Adicionales
El régimen también contempla diversos adicionales. Por ejemplo, se paga un 1% extra del salario mensual por cada año completo de servicio como reconocimiento a la antigüedad. Este concepto se aplica desde septiembre de 2021, tomando como base septiembre de 2020.
Si trabajás en zonas desfavorables, como La Pampa o Río Negro, tenés derecho a un 30% adicional sobre los salarios mínimos de cada categoría.
En lo que respecta al Sueldo Anual Complementario (SAC), se recuerda que se abona en junio y diciembre. Para calcularlo, se toma como base el 50% del mejor salario del semestre. Si trabajaste menos de seis meses, el pago se hace de forma proporcional. Por ejemplo, si estuviste solo cuatro meses, recibirás el 66,67% de esa base.